Blogia
Por siempre crueladevil

Paradojas 1

Paradojas 1

Como soy una friki he de decir que me chuflan las paradojas (mi preferida es la delbarbero de Sevilla que la uso como lema de investigacion), he decidido ir colgando a ratos algunas paradojas...

  El término paradoja viene del griego (para y doxos) y significa "más allá de lo cre¡ble". En la actualidad la palabra "paradoja" tiene numerosos significados:

        1) Afirmación que parece falsa, aunque en realidad es verdadera.
        2) Afirmación que parece verdadera, pero en realidad es falsa.
        3) Cadena de razonamientos aparentemente impecables, que conducen sin embargo a contradicciones lógicas. (Las paradojas de esta clase suelen llamarse falacias.) 
        4) Declaración cuya veracidad o falsedad es indecible.
        5) Verdad que se vuelve patas arriba para llamar la atención.

        Las paradojas matemáticas, como las científicas, pueden ser mucho más que amenidades, y llevarnos hasta nociones muy profundas. A los primeros pensadores griegos les resultaba tan paradógico como insoportable que la diagonal de un cuadrado de lado unidad no pudiera ser medida exactamente por finas que se hicieran las graduaciones de la regla. Este hecho perturbador sirvió para abrir el vasto dominio de los números irracionales...

Bueno que dejo mi momento pedante y disparo la primera que no es la del barbero...

 

PARADOJA TEMPORAL. Un español en 1.987 llamó por teléfono a otro que se encontraba en 1.986, y le dijo:
         - Mañana te telefonearé de nuevo.
         - De acuerdo. ¡Hasta mañana!
         ¿Podría darse esta situación un tanto paradójica en la vida real?.

 

La solucion... otro dia, que así se hace gimnasia mental

 

 

0 comentarios